Por un abordaje integral de la salud sexual y (no) reproductiva

Nuestro plan estratégico tiene como prioridad el abordaje de la salud sexual y (no) reproductiva de manera integral, en todas sus dimensiones, con el objetivo de que todas las personas puedan acceder a los servicios de salud y así tomar decisiones libres con respecto a la maternidad, a una vida sexual sin temores a embarazos no intencionales o a infecciones de transmisión sexual (ITS).

Nuestra Fundación tiene una amplia experiencia en el desarrollo de estrategias pedagógicas e intervenciones interdisciplinarias desde una perspectiva de género y de cuidado.

Desarrollamos proyectos junto con organizaciones públicas o privadas para capacitar a educadores, educadoras y promotoras comunitarias en educación sexual integral y salud sexual.

  • Formamos profesionales de América Latina
    con perspectiva de género.
  • Garantizamos el acceso a la salud
    con campañas de promoción.
  • Brindamos atención integral en
    nuestro centro de salud.